viernes, 2 de septiembre de 2011

Concepto educación física, objetivos y medios


CONCEPTO DE EDUCACION FISICA, OBJETIVOS Y MEDIOS
       Realizar una definición precisa de la educación física es una tarea ardua. Es que, en el ámbito académico, existen distintas concepciones y enfoques referidos al término. La educación física puede ser una actividad educativa, recreativa, social, competitiva o terapéutica, por ejemplo.
Descripción: Educación Física
       En lo que hace referencia a su sentido educativo o formativo, la educación física es una disciplina científico-pedagógica, que se centra en el movimiento corporal para alcanzar un desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas y cognoscitivas del sujeto.
       Decíamos que la educación física es una disciplina y no una ciencia, ya que no se ocupa del estudio específico de un cierto objeto, sino que toma elementos de diversas ciencias hasta conformar su marco de aplicación.
       En cuanto al desarrollo integral del individuo, la educación física trasciende la antigua idea del ser humano como una suma de cuerpo, mente y alma; por el contrario, trabaja sobre todos los aspectos de la persona como una unidad.
      Las distintas corrientes de la educación física pueden definirse de acuerdo a la forma en que se focaliza la disciplina. existen corrientes que se centran en la educación  (su campo de acción es la escuela y el sistema educativo en general), en la salud (se considera a la educación física como un agente promotor de la salud, con la intención de prevenir enfermedades), en la competencia (la disciplina como entrenamiento deportivo para el desarrollo de alto rendimiento), en la recreación (actividades lúdicas para vincular al sujeto con el medio) y en la expresión corporal (a partir de la influencia que recibe de la danza, el yoga y la música).
Objetivos: la educación física en la etapa de educación secundaria obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas las capacidades siguientes:
1. conocer y valorar los efectos que tiene la práctica habitual y sistemática de actividades físicas en su desarrollo personal y en la mejora de las condiciones de calidad de vida y de salud.
2. planificar y llevar a cabo actividades que le permitan satisfacer sus propias necesidades, previa valoración del estado de sus capacidades físicas y habilidades motrices, tanto básicas como específicas.
3. aumentar sus posibilidades de rendimiento motor mediante el acondicionamiento y mejora de las capacidades físicas y el perfeccionamiento de sus funciones de ajuste, dominio y control corporal, desarrollando actitudes de autoexigencia y superación.
4. ser consecuente con el conocimiento del cuerpo y sus necesidades, adoptando una actitud crítica ante las prácticas que tienen efectos negativos para la salud individual y colectiva, respetando el medio ambiente y favoreciendo su conservación.
5. participar, con independencia del nivel de destreza alcanzado, en actividades físicas y deportivas, desarrollando actitudes de cooperación y respeto, valorando los aspectos de relación que tienen las actividades físicas y reconociendo como valor cultural propio los deportes y juegos autóctonos que le vinculan a su comunidad.
6. reconocer, valorar y utilizar en diversas actividades y manifestaciones culturales y artísticas la riqueza expresiva del cuerpo y el movimiento como medio de comunicación y expresión creativa.
Medios:

aptitud física:

- capacidad aeróbica.
- potencia anaeróbica.
- flexibilidad

deporte colectivo:

- basquetbol.
- voleibol
- futbol

deporte individual:

- atletismo
- natación
- gimnasia

recreación:

- juegos
- expresión cultural y social
- vida al aire libre

El propósito en los escolares:

       Propiciar en el educando confianza y seguridad en sí mismo mediante las actividades físicas. Fortalecer la formación de valores por medio de actividades físicas y recreativas.
Incrementar y mantener las capacidades del educando favoreciendo la realización eficiente de sus movimientos. Estimular la creatividad explorando y ejercitando el movimiento corporal.Propiciar la formación de la identidad nacional.Ejercitar sus capacidades físicas en función de su higiene, salud y nutrición.

Medios de la educación física en los escolares

juegos
rondas
iniciación a la danza
juegos pre deportivos
juegos de iniciación deportiva

actividades de reforzamiento

activación colectiva
convivencias
excursiones
campamentos

No hay comentarios:

Publicar un comentario