EVALUACIÓN FUNCIONAL
CÓMO EMPEZAMOS A HACER LA VALORACIÓN Ó EVALUACIÓN FUNCIONAL?
Se empieza por:
1. La Anamnesis, pero se hace énfasis en el
deportista o en la persona que hace deporte.
Preguntas que se hacen:
- Hace usted deporte?
- Cuál es la intensidad, duración y frecuencia?
- Ha tenido lesiones? Hay anamnesis específicas!
para deportistas de elite
- Toma fármacos o si se inyectan (alguna sustancia
de la lista o suplementos, polivitaminicos, etc).
- Calendario de vacunaciones, porque el deportista
tiene más riesgo de: tétanos, hepatitis B (hay
más riesgos en los deportistas, por los sangrados,
aunque ahora menos).
2.Hacer una interpretación adecuada, y esto lo
conseguimos haciendo una recogida adecuada de
datos, exacta, y haciendo un calculo correcto.
Ejemplo: relacionar el signo patognomónico del
ciclista
QUÉ ES UNA VALORACIÓN FUNCIONAL ?
Es la evaluación objetiva de las capacidades
funcionales de un sujeto para realizar una determinada tarea.
PAM = Potencia Aeróbica Máxima.
CARACTERÍSTICAS DE LA VF
- Relevancia de las variables evaluadas para el
deporte y modalidad practicada.
- Máxima especificidad de pruebas y protocolos para el deporte estudiado.
- Alto grado deval i dez, debe medir lo que se pretende medir.
-Reproductibilidad, debe ser altamente repetible y con sensibilidad para detectar cambios.
- Máxima especificidad de pruebas y protocolos para el deporte estudiado.
- Alto grado deval i dez, debe medir lo que se pretende medir.
-Reproductibilidad, debe ser altamente repetible y con sensibilidad para detectar cambios.
- Control rígido.
- Respetar los derechos del deportista.
- El test debe repetirse a intervalos regulares.
- Los resultados deben ser interpretados al deportista.
- El test debe repetirse a intervalos regulares.
- Los resultados deben ser interpretados al deportista.
2
VALORACIÓN DEL METABOLISMO
1. Aeróbico
2. Anaeróbico (atención gráfica del metabolismo
anaeróbico).
I. METABOLISMO AERÓBICO
- El metabolismo aeróbico es el importante, depende
del deporte.
Ejemplos:
- 50 mt plano = en 5 segundos es anaeróbico láctico y poco aeróbico.
- Maratón de 2 hrs. = metabolismo aeróbico (sustrato energético, lípidos).
- 50 mt plano = en 5 segundos es anaeróbico láctico y poco aeróbico.
- Maratón de 2 hrs. = metabolismo aeróbico (sustrato energético, lípidos).
. A qué velocidad se debe correr para hacer una
maratón en 2:04:26 = a 20 km/hr. (velocidad de “un
velocista”,
. Rápido es a: 6 Km/hr.
. La PAM es relevante para el atletismo.
. Rápido es a: 6 Km/hr.
. La PAM es relevante para el atletismo.
POTENCIA AERÓBICA MÁXIMA
Definición:
- Es la energía que puedo extraer por unidad de
tiempo.
- Máxima cantidad de Oxigeno que el organismo puede
extraer de la atmósfera y utilizar en los
tejidos.
- Máxima cantidad de energía que puede ser
utilizada por unidad de tiempo.
CONDICIONES DE PAM
- Implicar en el ejercicio grandes masas musculares
1/6 o 1/7 de la musculatura esquelética total.
- Ejercicio que no requiera habilidades motrices
especiales.
¿? PRUEBA MAXIMAL
1. Conseguir la frecuencia cardiaca máxima teórica.
2. REF > 1.1 o 1.2 (cociente respiratorio).
3. “Plateaude” VO 2 máximo (volumen de oxigeno).
4. lactatemia ¿? De 8 a 10 mmol/L (varía según autores).
2. REF > 1.1 o 1.2 (cociente respiratorio).
3. “Plateaude” VO 2 máximo (volumen de oxigeno).
4. lactatemia ¿? De 8 a 10 mmol/L (varía según autores).
. PAM + relevante = en remo y ciclismo
. PAM – relevante = en judo
- Ojo!! El fútbol es Anaeróbico porque es un sprint
y recuperación. La suplementación con
creatina
mejora el sprint. - Esquí náutico = aeróbico - Fútbol sala = anaeróbico
Clave: + intenso – duración = anaeróbico
- intenso + duración = aeróbico
3
CONSUMO DE OXIGENO
Se mide así:ml . min-1
ml . min-1 . kg-1
ml/min . kg
ml/min/kg
Esta no es la expresión correcta
Pregunta: porqué varía colocarle por unidad de peso
o no? Porque cuanto más masa, tienes más consumo.
El peso graso no es suficiente.
- Los hombres tiene más consumo de oxigeno porque
tiene más masa muscular.
Ojo con esto!!!
1 METS equivale a 3.5 ml . kg-1 . min-1manera de
valorar la PAM por los
cardiólogos.
VALORACIÓN FUNCIONAL DEL METABOLISMO AERÓBICO
Tipos de pruebas:
1. Prueba de cargas o escalón único:
Se puede utilizar para confirmar el VO2 máximo;
consiste en aplicar una carga durante un tiempo
determinado hasta el agotamiento.
> incremento en cargas > duración del
escalón.
2. Pruebas de carga progresiva:
Cargas crecientes progresivamente de formacontinua: escalones sin interrupción con
incrementos
temporales de carga, od iscontinua: escalones
seguidos de periodos de menor intensidad de carga o de ¿?.
Notas:
- Prueba de esfuerzo: se usa para población general y abuelitos.
- Test: PW 150 (test en que se incrementa la carga).
- Normograma por O. Astrand (leer el protocolo del libro).
- Prueba de esfuerzo: se usa para población general y abuelitos.
- Test: PW 150 (test en que se incrementa la carga).
- Normograma por O. Astrand (leer el protocolo del libro).
ERGÓMETROS
Son instrumentos que nos permiten aplicar al
individuo una carga de trabajo fiable, cuantificable y
reproducible. Los Ergómetros deben asemejar el
“gesto deportivo” la realidad.
4
FUERZA, TRABAJO Y POTENCIA
1. Fuerza:F = m
. a
m = masa
a = aceleración
se mide en Newton
2. Trabajo:W =
F . e
F = fuerza
e = espacio
3. Potencia: P = W
W = trabajo t = tiempo
t
Velocidad: V = e
e =espacio t= tiempo
T
K p·m/min
Kp = kilopondios
6.12
CICLOERGÓMETROS
•
CALCULO DE POTENCIA:
P = R . K . r.p.m
R = resistencia
K = distancia teórica de rotación, que es constante
para cada tipo de cicloergómetro.
•
CARACTERÍSTICAS DEL CICLOERGÓMETRO:
- Permitir cargas desde 500 a 1500 W.
- Regulable a las dimensiones antropométricas del sujeto.
- Permitir el cambio de manillar, sillón y pedales.
- Regulable a las dimensiones antropométricas del sujeto.
- Permitir el cambio de manillar, sillón y pedales.
Ej. Eddy Merckx , ciclista = potencia media por 1,5
hora = 400 w
•
MARCAS DE CICLOERGÓMETROS:
- Monark: no es bueno pero es muy usado, no permite
movimiento anterior, es fiable.
- Jaeger: es de frenado electromagnético, sirve para ver si el corazón funciona bien.
- Ergoline: parecido al anterior, se usa para los abuelitos, son buenos equipos.
- Lode: de freno electromagnético, se utiliza para hacer ecocardios.
-SRM: es el MEJOR ( el que se usa en la escuela), permite movimientos antero-posteriores, mide
- Jaeger: es de frenado electromagnético, sirve para ver si el corazón funciona bien.
- Ergoline: parecido al anterior, se usa para los abuelitos, son buenos equipos.
- Lode: de freno electromagnético, se utiliza para hacer ecocardios.
-SRM: es el MEJOR ( el que se usa en la escuela), permite movimientos antero-posteriores, mide
exactamente la potencia de cada pedaleo (esto es lo
mejor que tiene), da gráficas de potencia, y
frecuencia de pedaleo, permite cambiar la cala.
Cicloergometro ideal: debe permitir desplazamientos
antero-posteriores del manillar y debe permitir
cambiar las calas.
•
ERGÓMETROS DE MANO: se usa para los que no pueden
pedalear ejemplo: veleros, el proel
•
PISCINAS ERGÓMETRICAS ( Es lo mismo que una cinta)
•
REMOERGÓMETROS
No hay comentarios:
Publicar un comentario